Bienvenid@s
DESOPAEX
Programa de Desarrollo Sostenible del Patrimonio Extremeño (2020-2030)
Sobre el proyecto
DESOPAEX
Programa de Desarrollo Sostenible del Patrimonio Extremeño
DESOPAEX favorece el desarrollo sostenible de las áreas rurales de Extremadura de acuerdo a la Agenda 2030 de Naciones Unidas por medio de la valorización del patrimonio y de la economía social y solidaria.
El programa DESOPAEX se articula alrededor de tres ejes:
Industrias Creativas
Economía Social y Solidaria
Agenda 2030 Naciones Unidas
Áreas de Intervención
El programa DESOAPEX actúa en cuatro áreas:
Cultura
La cultura desempeña un papel de especial importancia para inducir dinámicas de resiliencia y transformación social, económica y demográfica, así como para mejorar el prestigio e imagen de los territorios.
Medioambiente
La crisis ambiental asociada al cambio climático y la pérdida de biodiversidad genera enormes costes sociales y económicos, tanto para las economías domésticas como para empresas y presupuestos públicos, y también incrementa los riesgos sanitarios y geoestratégicos.
Economía
Impulsar un desarrollo rural y sostenible a través la economía social y solidaria: desarrollo económico ético y con valores que prioriza el bienestar de las personas y del planeta fomentando la solidaridad, la igualdad de oportunidades, la inclusión, la cohesión social… que se consolida en organizaciones de propiedad conjunta y gestión democrática.
Social
La dinámica socioeconómica de los espacios rurales y de las zonas afectadas por la despoblación genera una brecha de desigualdad especialmente en las mujeres y en las personas jóvenes, que encuentran serias dificultades para desarrollar sus proyectos personales, profesionales y familiares en condiciones de equidad, pese a su cualificación y competencia.