Quiénes Somos

IMPACTO POSITIVO EN EL MEDIO RURAL

Wazo Coop, primera cooperativa de iniciativa social sin animo de lucro de Extremadura

Wazo Coop es una organización de Extremadura de propiedad conjunta y gestión democrática que trabaja con la economía social y solidaria y las industrias creativas y culturales para generar impacto positivo en el medio rural. La cooperativa centra sus esfuerzos en cooperar y desarrollar proyectos para la transformación social del medio rural promoviendo el liderazgo participativo por medio de métodos creativos.

Uno de los pilares de nuestra organización es trabajar sobre la identidad de la región recuperando, revalorizando y promoviendo el patrimonio material e inmaterial en la población local, nacional e internacional, por ello las principales actividades de Wazo Coop son el diseño y gestión de estrategias, programas y proyectos de Industrias Creativas y Culturales  y Economía Social y Solidaria.

Responsables del Programa

Conoce al team de DESOPAEX

Marta Lozano Molano

Project manager

Marta Lozano Molano. Extremeña de Cáceres con orígenes en Arroyo de la Luz. Compositora y presidenta de Wazo Coop. Cuenta con una amplia experiencia en Economía Social y Solidaria e Industrias Creativas y Culturales. Trabaja con la Comisión Europea como evaluadora de proyectos de cooperación internacional cultural en el Programa Europa Creativa. Actualmente, tras la publicación de su libro Música Social está involucrada en el desarrollo de la identidad extremeña a través del patrimonio musical. 

José Luis Díaz Reyes

Project manager

José Luis Díaz Reyes. Extremeño de Almendralejo. Historiador del arte, gestor cultural y secretario de Wazo Coop. Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la cooperación, la economía social y las industrias creativas. Fundador de la plataforma Arte en Ruinas y autor del libro: Arte en Ruinas. Guía del patrimonio olvidado de Extremadura. Actualmente se encuentra trabajando en visibilizar el patrimonio olvidado y dañado de Extremadura promoviendo su recuperación y valorización.

Andrea Vincenti Mergola Negro

Project manager

Andrea Vincenti. Extremeño de adopción e italiano de origen. Arqueólogo y conservador de bienes naturales y culturales y co- fundador de Wazo Coop. Cuenta con una amplia experiencia en investigación e industrias creativas y culturales. Fundador de la plataforma Archeoandrea especializada en economía social y patrimonio. Actualmente trabaja en la divulgación de la economía social como herramienta para el desarrollo sostenible del patrimonio.

PROYECTOS Y ENTIDADES QUE APOYAN DESOPAEX:

APOSTAMOS POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO EXTREMEÑO A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN SOCIAL Y LA COLABORACIÓN CIUDADANA.

COLABORA Y APOYA EL PROGRAMA DESOPAEX